Peralillo


PERALILLO

Especie : Maytenus canariensis
Descripción : Arbolito muy ramificado y nudoso que alcanza los 6-8 m de altura, aunque en zonas muy expuestas y ventosas a veces no supera el porte arbustivo. Normalmente tiene una copa más bien pequeña y globosa. El tronco es algo irregular y la corteza gris oscura, con finos pliegues transversales. Las hojas son simples, perennes, alternas, ligeramente coriáceas y con margen irregularmente aserrado o crenado. La lámina, lampiña y de color verde brillante, tiene una forma inversamente ovada (obovada) aunque a veces puede llegar a ser redondeada y mide 4-8 cm de longitud por 2-4 cm de anchura. En época otoñal comienzan a brotar numerosas florecillas blanco cremosas y hermafroditas, agrupadas en racimos cortos que se disponen junto a los rabillos de las hojas. Los frutos, que a primera vista recuerdan a una perita, son cápsulas de color verde pálido y apariencia carnosa al principio. Cuando maduran, se endurecen, se tornan de color marrón o rojizo y se abren en tres partes o valvas para liberar unas semillas rojizas negruzcas rodeadas por una cubierta carnosa blanca.
Distribución : es una especie endémica canaria, muy dispersa y poco común, se encuentra en todas las islas del archipiélago.
Hábitat : El peralillo es una especie propia de los bosques termófilos. Normalmente vive entre los 200 y 800 m de altitud, por lo que ocupa el borde inferior del dominio potencial del monteverde. Aunque con menos frecuencia, también alcanza las áreas de transición con los pinares y las zonas bajas y medias de barrancos orientados a los vientos alisios,es muy raro encontrarla en los orientados al sur y el oeste. Prefiere las exposiciones abiertas y soleadas.
Curiosidad : se le llama Peralillo por la forma que tiene sus frutoa, que parecen pequeñas peritas. 





Comentarios

Entradas populares de este blog

Cromatografía en papel de espinacas

Celia Barroso Pérez “El colesterol"

Extracción de almidón